/ ··· Blog

0

Cambio de armario

Publicado por:

Todos los años, dos veces al año, toca la tarea del cambio de armario. De verano a otoño y de invierno a primavera llega el momento de guardar la ropa de una temporada a otra, prepararnos para el frío o para las temperaturas más cálidas… Pero, ¿sabes cómo hay que guardar correctamente todas tus prendas? Pressto, como siempre, te ayuda.

leer más
0

Lavar los edredones nórdicos

Publicado por:

Con la llegada del calor siempre llega la hora de lavar los edredones nórdicos y la eterna pregunta ¿en casa o en la tintorería o en la lavandería automática del barrio?

Seguro que pensáis que lo más sencillo y rápido es lavar los edredones en casa. Antes de nada, debéis revisar la capacidad de vuestra lavadora el tamaño del edredón y su estado, lo por si hay alguna mancha o alguna imperfección en el tejido, costura descosida,..

Además y como siempre, es conveniente consultar la etiqueta de composición (relleno y tejido exterior) y conservación del edredón para ver el material (sintético o de plumas), la temperatura máxima de lavado y el ciclo de lavado que recomiendan y si admite o no secadora. También hay que tener en cuenta el detergente a utilizar, por ejemplo, si es un edredón de plumas, es recomendable emplear un detergente para prendas delicadas, preferiblemente líquido y no añadir suavizante.

Aunque ahora las lavadoras tengan una gran capacidad de carga, los edredones nórdicos son muy voluminosos y pueden duplicar o triplicar su peso durante el lavado. Introducir un edredón nórdico en una lavadora con capacidad insuficiente puede provocar la formacion de cercos de humedad, alteración de tejido exterior, arrugas, apelmazamiento del relleno y la formacion de olores desagradables.

Y recordad: ¡nada de utilizar pelotas de tenis durante el centrifugado! Pueden dañar el tambor de la lavadora, además del molesto ruido y golpes, no conseguiréis que las plumas no queden apelmazadas.

Debido al volumen de los edredones nórdicos, hay gente que opta por el tradicional método de remojo en la bañera, frotar a mano, realizar numerosos aclarados hasta minimizar la formacion de espuma y esperar a que se seque… Visto esto, no parece tan sencillo la opción de lavar los edredones en casa

¿Por qué lavar los edredones en la tintorería o lavandería?

Los profesionales de tintorería, como los expertos de Pressto, realizan una limpieza exhaustiva de los edredones, que comienza con una revisión completa del artículo de hogar, buscando e identificando posibles manchas, su composición del tejido y relleno, estado de las costuras, cerciorándose del tipo de limpieza (seco, acuosa, wet cleaning, ozono….) que es conveniente, etc.

Si el relleno del edredón es sintético, es recomendable una limpieza acuosa máximo a 60ºC. Se utilizan detergentes específicos para este tipo de prendas y posteriormente se procede a un secado en secadora máximo a 80ºC.

Si se trata de un edredón de plumas o plumón y además trae las manchas habituales por el uso, en primer lugar, los expertos de Pressto, realizan un proceso personalizado de desmanchado.  Dependiendo el tipo de mancha, composición del tejido exterior del nórdico y la naturaleza de la misma, se aplicará el exclusivo proceso de limpieza de Pressto bien por ultrasonidos y/o la aplicación de sus propios productos desmanchantes, que garantizan su eliminación sin por ello dañar o alterar la tonalidad y estructura del tejido.

A continuación y una vez tratadas dichas manchas se realizará el lavado acuoso, o la limpieza en seco, aplicando incluso un proceso de ozono.

Pressto dispone de programas de limpieza especiales para el tratamiento de este tipo de artículos de hogar. Dichos programas tienen como misión una limpieza en profundidad, manteniendo en todo momento el estado del relleno : pluma, plumón, sintético, lana e incluso seda, correctamente distribuido para que conserve el aislamiento, calidez, textura, peso y espesor, como cuando se adquirió, año tras año.

Pressto + Plus

Pero hay también una tercera opción, si preferís hacer la limpieza personalmente, pero no disponéis en casa de las herramientas adecuadas, como una lavadora de alta capacidad, secadora o tendedero de grandes dimensiones. Aquí es donde os recomendamos que acudáis a las lavanderías automáticas. Pressto cuenta con varias lavanderías con asistencia de sus expertos en limpieza, que te ayudarán y asesorará para lavar los edredones nórdicos con alta calidad y a un precio inigualable.

Pressto + Plus, que así se llaman estas tintorerías, cuentan con un amplio horario de 8 a 22 h de lunes a sábado, y domingos y festivos de 11 a 20h. Aquí podéis encontrar a los expertos que os ayudarán a seleccionar y tratar vuestros nórdicos bajo las mismas premisas de calidad y limpieza que en tintorerías Pressto.

Además, en Pressto os regalan una bolsa protectora para que guardéis vuestro edredón hasta que vuelva el frío, y si lo preferís, os lo guardan de forma totalmente gratuita durante 3 meses.

No perdáis más el tiempo y lavad vuestros edredones en vuestra tintorería de confianza, Pressto,  o con la ayuda de sus profesionales en las lavanderías Pressto + Plus.

leer más
0

Trajes de flamenca: consejos para que estén siempre impecables

Publicado por:

Los trajes de flamenca son unas prendas muy vistosas y delicadas, que hay que cuidar para que estén impecables feria tras feria.  Gran parte de los trajes de flamenca están confeccionados con popelín, en tejido fino, rígido, duradero y con algo de brillo. El popelín se fabrica con algodón o algodón con mezcla de alguna fibra sintética, como el poliéster o el poliuretano, pero siempre esta última en menor composición, para facilitar el planchado e incluos dar más elasticidad y comodidad a la prenda. No obstante, cada vez nos encontramos con más vestidos de flamenca cuya composición es de lino, viscosa, sedas o rayones, que confieren a los trajes de flamenca un diseño, un colorido y un brillo espectacular.

Son muchos los fabricantes de trajes de flamenca  que recomiendan  la limpieza acuosa, pero siempre hay que tener ciertas precauciones a la hora de lavarlos en casa, por lo que es aconsejable llevarlos a la tintorería.

leer más
0

Adiós a las manchas de cera de las túnicas de nazareno

Publicado por:

Hasta el 30 de abril, tus túnicas de nazareno impecables con un 20% de descuento en la limpieza y plancha en tus tintorerías y lavanderías Pressto de Sevilla, Valladolid y Alcalá de Henares.

Una de las tradiciones más famosas de la Semana Santa son las procesiones. Los miembros de las hermandades se preparan a conciencia para estos días, y una de sus preocupaciones es tener a punto sus túnicas de nazareno. Cada hermandad posee una túnica diferente, con o sin cola, con o sin capa, con o sin cinturones… Los tejidos más utilizados para la confección de las túnicas son sarga, ruan y terciopelo, telas de alta calidad y  que requieren unos cuidados y un mantenimiento específico.

leer más
0

Consejos para lavar los disfraces

Publicado por:

Ahora que se acerca el Carnaval es momento de pensar en los disfraces, cómo nos vamos a vestir, si vamos a repetir, reciclar, hacernos uno nuevo, comprarlo… Como ya sabes, siempre te recomendamos que laves la ropa de una temporada a otra, cuando vaya a pasar mucho tiempo guardada, ya que si se guarda sucia, el daño en las prendas puede ser irreparable. Y con los disfraces ocurre lo mismo, así que hoy te ofrecemos algunos consejos para lavar los disfraces y que estén impecables de una fiesta a otra.

leer más
0

Cómo limpiar los vestidos de fiesta

Publicado por:

Después de las celebraciones navideñas, llega el momento de poner a punto la ropa, pero ¿sabes cómo limpiar los vestidos de fiesta correctamente? Este tipo de vestidos suelen estar confeccionados con tejidos especiales y delicados y llevar complementos como lentejuelas que hacen un poco más difícil su limpieza, sobre todo si se hace en casa. Además, lo habitual es que tengan manchas típicas (bebida, comida…), arrugas del propio uso o incluso olor a tabaco. Otro error que se suele cometer es guardar los vestidos de fiesta en el armario hasta la siguiente ocasión, aunque parezcan que están limpios. Esto hace que las manchas, con el paso del tiempo, sufran alteraciones que pueden estropear además el tejido.

leer más