/ ··· Blog

0

Adiós a las manchas de cera de las túnicas de nazareno

Publicado por:

Hasta el 30 de abril, tus túnicas de nazareno impecables con un 20% de descuento en la limpieza y plancha en tus tintorerías y lavanderías Pressto de Sevilla, Valladolid y Alcalá de Henares.

Una de las tradiciones más famosas de la Semana Santa son las procesiones. Los miembros de las hermandades se preparan a conciencia para estos días, y una de sus preocupaciones es tener a punto sus túnicas de nazareno. Cada hermandad posee una túnica diferente, con o sin cola, con o sin capa, con o sin cinturones… Los tejidos más utilizados para la confección de las túnicas son sarga, ruan y terciopelo, telas de alta calidad y  que requieren unos cuidados y un mantenimiento específico.

Consejos generales para el mantenimiento de las túnicas de nazareno

En primer lugar, es importante que conozcas que los tejidos que se suelen utilizar para la confección de las túnicas y capirotes, tiene como composición tejidos naturales, como son el algodón o la lana. Además estos tejidos suelen tener acabados especiales, como es el encerado en el caso de rúan o el pelo en el caso de terciopelo. Por ello, estas clases de tejidos necesitan cuidados muy especiales, no sólo en la propia limpieza, sino también en el acabado o planchado. La aplicación de un simple producto muy alcalino,  la aplicación de calor o rozamiento durante el planchado en el caso del terciopelo, o el lavado acuoso en el caso del rúan o terciopelo, puede echar a perder tu túnica o capirote de por vida, ya que dichos daños son irreversibles.

¡Importante! Y este consejo es válido para cualquier tipo de prenda: guarda siempre la etiqueta de conservación y composición, donde debe venir detallado las recomendaciones de limpieza y conservación.

Otra recomendación para poder disfrutar de tus prendas de celebración de la Semana Santa, año tras año y en perfectas estado,  es que nunca debes guardarlas sucias de una temporada a otra. Por nuestra experiencia,  además de las posibles manchas de sudor o cera, se une la suciedad en los bajos, especialmente si se trata de años lluviosos. Esta suciedad penetra en los tejidos y si no se limpia bien, quedará una marca imposible de quitar y dependiendo de la naturaleza de la manchas y condiciones atmosféricas (humedad, exposición a la luz, posibles microorganismos…) puede incluso que el tejido se vea afectado en su estructura, dando lugar a la proliferación de nuevas manchas de color amarillento y hasta posibles perforaciones.

Las túnicas tiene muchos complementos como son los cíngulos, los escudos,  los bordados o  los botones (forrados con raso o terciopelo)  que pueden estropearse si se limpian en la lavadora, por lo que es mejor retirarlos antes de lavarlos en agua en casa. Lo mismo ocurre con los cinturones o cordones. Los capirotes son conos de cartón o poliuretano en forma de rejilla, por lo que no pueden lavarse en agua, ya que se provocan deformaciones igualmente irreparables

Las túnicas de nazareno confeccionadas en lana, ruan y terciopelo solo pueden limpiarse en seco, por lo que hay que acudir a los expertos para su limpieza, tu tintorería de confianza. El resto de tejidos, debemos mirar la etiqueta y sólo si esta lo indica, puedes proceder a limpiarlo como si de una prenda muy delicada se tratase y evitando el secado en secadora.  Hay otra observación añadida, que siempre debemos tenerlo en cuenta, las habituales manchas de cera.

Cómo eliminar las manchas de cera de las túnicas de nazareno

Las manchas de cera son uno de las grandes problemas a los que se enfrentan los nazarenos para tener sus túnicas impecables de un año a otro. Hay varios remedios caseros como intentar retirar la cera con un cuchillo, y después frotar la cera restante con algún producto domestico recomendado para este tipo de manchas,  pero se corren varios riesgos, que son importantes que conozcas:  agujerear la tela,  alterar el color o alterar el acabado o encerado del tejido. Incidencias todas ellas, irreversibles una vez más.

Otro método es poner un papel de estraza encima de la mancha de cera y aplicar la plancha caliente para que la cera quede pegada al papel absorbente, aunque después pueden quedar cercos de la grasa de las manchas de cera.

En tintorería, las manchas de cera se eliminan fácilmente, gracias al tratamiento de limpieza en seco y la acción solvente que ejerce sobre dicha mancha. Además sobre cualquier tipo de cera o color de cera, se eliminan de manera rápida, sin dejar restos, ni daños en la superficie del tejido.

Si habéis llegado hasta aquí, podréis concluir que lo más fácil y eficaz es confiar la limpieza de las túnicas de nazareno a las manos de los profesionales, que cuentan con los productos y tecnología necesaria para que esta delicada prenda esté impecable.

Después de la limpieza, no olvidéis guardarla dentro de una funda protectora (¡de tela, no de plástico!) que evitará arrugas, la formación de manchas y el roce con otras prendas y en lugar seco y sin la incidencia de los agentes atmosféricos, como la luz o el calor, la humedad…

También puedes preguntar por el servicio de almacenamiento durante tres meses gratuito en Pressto y ya para finalizar recuerda, que ahora y hasta el 30 de Abril 2018, puedes disfrutar de un 20% descuento, en Tintorerías Pressto.

Túnicas de Nazareno