Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tintorerías Pressto y la Real Fábrica de Tapices firman un convenio de colaboración
El director general de la Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker de Elizalde, y la directora general de la cadena de Tintorerías Pressto, Silvia Díaz Gómez, han firmado un convenio de colaboración que permitirá establecer los principios básicos para el desarrollo y ejecución conjunta de acuerdos comerciales y de marketing que contribuyan a incrementar los beneficios económicos de ambas entidades, arbitrándose iniciativas, medidas y acciones en el ámbito de sus respectivas competencias.
En virtud de este convenio, ambas la Real Fábrica de Tapices y Pressto colaborarán, en la limpieza y cuidado de prendas textiles de gran valor, que requieran de tratamientos profesionales y muy específicos. Esta colaboración será muy estrecha, poniendo en común los conocimientos y experiencia que tanto Tintorerías Pressto como la Real Fábrica de Tapices han acumulado durante sus largas trayectorias. “Es un acuerdo histórico para Tintorerías Pressto y refuerza nuestra posición en el sector, así como la profesionalidad de nuestros expertos y la garantía de calidad de nuestros procesos”, afirma la directora general de Pressto, Silvia Díaz.
Este acuerdo permitirá a los clientes VIP de Tintorerías Pressto acceder a visitas guiadas a la Real Fábrica de Tapices, descuentos en sus productos e invitación a conferencias, exposiciones y seminarios.
La Real Fábrica de Tapices es la Real manufactura más antigua que se conserva en España y actualmente es la única que existe en Europa. Con más de 300 años de tradición, actualmente es líder en el campo de la restauración textil, donde se aplican las tecnologías más punteras en el marco de una economía sostenible. Cumple una función esencial en la conservación del patrimonio textil español, al mantener los oficios y procesos de fabricación tradicional en tapiz, alfombra y repostero.