News Tiendas Promos Dosier Blog

Acuerdos responsables

Acuerdos con empresas

Acuerdos con empresas

Desde siempre, nuestra empresa ha estado vinculada socialmente con distintos entes y sociedades que permitieran conseguir un win to win para todos, desde proyectos que contribuyen a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión, hasta acuerdos con fundaciones para preservar el patrimonio, en definitiva nuestro negocio permite llegar siempre más allá que los sencillos procesos de limpieza y cuidado de prendas que nos congratulan a la vez que aportan ventajas importantes para todos.

Y como tal, nosotros, siempre dispuestos a mejorar y contribuir socialmente hemos implementado varios acuerdos como los siguientes:

 


Convenio Hijas de la Caridad

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN PARA IMPULSAR LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

La Fundación Social Hijas de la Caridad desarrolla proyectos de intervención social con personas en situación de vulnerabilidad, disponiendo de una amplia experiencia en la organización de actuaciones de apoyo individualizado a la inserción sociolaboral.

Desde Tintorerías y Lavanderías Pressto están de acuerdo con la necesidad de desarrollar políticas y acciones que favorezcan una mayor incorporación de las personas en riesgo de exclusión al mundo laboral.

Con el presente convenio se pretenden conseguir los siguientes objetivos:
• Promover la integración en el mercado laboral de personas en riesgo de exclusión social
• Fomentar la sensibilización entre los empleadores


CONVENIO AERESS

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA RECUPERADORES DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA Y LA EMPRESA PRESSTO ENTERPRISES, S.L

La colaboración se centra en dos objetivos:

  • Promover la inclusión laboral de personas de las entidades de la red de AERESS mediante la contratación en centros de trabajo de PRESSTO.
  • Fomentar la sensibilización en gestión de residuos.
  • La donación por parte de PRESSTO a las entidades de la red de AERESS de ropa y residuos textiles, así como residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.

El convenio se basa en la confianza mutua y la total transparencia de las actividades relacionadas con la misma y por eso las partes se comprometen a establecer vías fluidas de comunicación que permitan el cumplimiento razonable de sus objetivos.

En nuestro afán de seguir abriendo nuevas colaboraciones con entidades con las que tengamos sinergias comunes, seguiremos trabajando para conseguir entre todos un entorno mejor, más inclusivo, solidario y afín a las actuales demandas que plantean los ciudadanos por medio de las cuales las empresas tenemos que implicarnos en todo lo que afecta a la sociedad y todos los niveles.